1. El día de mi cumpleaños (7/06/2012)
1.1 En la mañana en casa
1.1.1 Happy birthday en mi habitación 1.1.2 Desayuno de mi mamá
1.2 En la tarde en el colegio
1.2.1 En el almuerzo
1.3 En la noche en casa de mis abuelos maternos
1.3.1 Cantando el cumpleaños
2. El asado en casa de mis abuelos el sábado (9/06/2012)
2.1 Durante el asado
2.1.1 Almuerzo familiar y torta
2.2 En la noche, mientras bailaban
2.2.1 mariachis, rosas y un gran viaje
2.3 Después de la gran sorpresa
2.3.1 palabras de mis padres y mis palabras de agradecimiento
3. sábado (27/10/2012) Tips para un viaje de quince
3.1 reunión de recomendaciones para la fiesta, el tour y el crucero
3.1.1 Tipos de vestidos
3.1.2 Ropa para el viaje
3.1.3 Dinero para compras
3.1.4 Socialización con el grupo de quinceañeras
4. Día de la fiesta en el hotel Sheraton de Bogotá (17/11/2012)
4.1 En la mañana en el colegio
4.2 En la tarde (peluquería…)
4.3 En la noche (en el hotel)
5. Día del viaje (07/12/2012)
5.1 Despedida de mis papas en el aeropuerto, encuentro con demás quinceañeras
6. Llegada del viaje (22/12/2012)
6.1 En el aeropuerto
Planificación de ensayo:
Panificación del tema
Tema:
Cumpleaños y viaje de 15
Tesis: Mis quince años como la más grande y maravillosa experiencia de vida.
Tipo de texto: Autobiografía
Lectores: alumnos de la clase de COE
Propósito: evocar la emoción al celebrar mis quin6ce años
Tono: cálido
Estrategia discursiva: describir, comparar, narrar
Tesis: Mis quince años como la más grande y maravillosa experiencia de vida.
Tipo de texto: Autobiografía
Lectores: alumnos de la clase de COE
Propósito: evocar la emoción al celebrar mis quin6ce años
Tono: cálido
Estrategia discursiva: describir, comparar, narrar
1. El
día de mi cumpleaños (7/06/2012)
1.1.1
significado de etapa tan
hermosa importancia de los 15 años en una mujer)
1.1.2
explicación de lo que sentí en ese momento (nostalgia, alegría y
nervios)
1.1.3
relatar que hacia mi mamá para saber que actuaba de manera extraña
1.2 En la mañana en casa
1.2.1
Happy
birthday en mi habitación
1.2.2
Desayuno
de mi mamá
1.2.2.1
Describir porqué fue un gran desayuno (importancia de estar en
familia: frase), que se desayunó.
1.3 En la tarde en el colegio
1.3.1 contar que
esperaba de mis amigas para sentir tristeza cuando no vi nada por ningún lado
1.3.2 En
el almuerzo
1.3.2.1 Porqué
después de darme cuenta de ese detalle me sentía bien (frase
del valor de la amistad o frase de “los
detalles mejoran el ánimo”)
1.4 En la noche en casa de mis
abuelos maternos
1.4.1 Cantando el
cumpleaños
1.4.1.1 Descripción
de los mariachis (vestimenta, emoción, como se escuchaba, que música era, un
pedazo de la letra….)
2. El
asado en casa de mis abuelos el sábado (9/06/2012)
2.1 Importancia de pasar tiempo
con la mamá (tiempo para ir de compras juntas)… más que compras era tiempo para
compartir
2.2 Durante el asado
2.3.1 El cambio de
mi familia cuando bajé después de cambiarme
2.3 En la
noche, mientras bailaban
2.3.1 mariachis, rosas y un gran viaje
2.3.1.1 describir tal emoción
de ver a los mariachis …. Descripción del ramo (que sentí) *citación*
2.4 Después
de la gran sorpresa
2.4.1 palabras de mis padres y mis
palabras de agradecimiento
2.4.1.1 citar una frase de padre
a hija
3. sábado
(27/10/2012) Tips para un viaje de quince
3.1 reunión
de recomendaciones para la fiesta, el tour y el crucero
3.1.1 Tipos
de vestidos
3.1.2 Ropa
para el viaje
3.1.3 Dinero
para compras
3.1.4 Socialización
con el grupo de quinceañeras
3.1.4.1 como
fue esa experiencia de conocer a mis compañeras de grandes aventuras
4. Día de la
fiesta en el hotel Sheraton de Bogotá (17/11/2012)
4.1 En la
mañana en el colegio
4.2 En la
tarde (peluquería…)
4.2.1 contar como fue la experiencia de
ir a recoger el vestido
4.3 En la
noche (en el hotel)
4.3.1 la fiesta
soñada de una niña quinceañera
5. Día del viaje
(07/12/2012)
5.1 Despedida
de mis papas en el aeropuerto, encuentro con demás quinceañeras
5.1.1 como inició, estando ya en
argentina
6. Llegada del
viaje (22/12/2012)
6.1 En el
aeropuerto
Planificación de discurso video:
Planificación de discurso video:
Plan de escritura
Tema: proceso de composición ensayo
autobiográfico
Tipo de texto: audiovisual
Lectores/audiencia: compañeros
de clase
Propósito: dar a conocer el proceso de escritura
Tono: cálido
Estrategia discursiva: narración
Tipo de texto: audiovisual
Propósito: dar a conocer el proceso de escritura
Tono: cálido
Estrategia discursiva: narración
1. Elección del tema
1.1 Elección de fechas importantes que apoyan la celebración
1.2 Ampliación de cada día
elegido
1.2.1 pensamientos
1.2.2 sentimientos
1.2.3 acontecimientos
1.2.4 descripción de situaciones concretas
2. Escritura de la autobiografía
2.1 organización de ideas
2.2 coherencia para la conexión de ideas
2.3 cohesión para la conexión entre párrafos
2.4 ortografía, conectores, s. puntuación
3. reescritura de la autobiografía
3.1 lectura general
3.2 eliminación de ideas
3.3 reorganización de eventos
3.4 ampliación de información
3.5 sustitución de palabras
3.6 corrección ortográfica
4. escritura ensayo autobiográfico
4.1 lectura de la autobiografía
4.2 planeación tesis
4.3 planeación de escritura
4.4 aspectos para argumentar
4.5 aspectos que se pueden eliminar o ampliar
4.6 búsqueda de información que me sirva para argumentar
4.7 redacción de ensayo
4.8 proceso de elección título
5. Revisión final
5.1 relectura
5.2 modificación últimos detalles
No hay comentarios.:
Publicar un comentario